Nació en la ciudad de Buenos Aires el 5 de octubre 1982.
Graduada de abogada en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina en agosto de 2006.
Integrante del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Se encuentra matriculada para actuar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y demás tribunales federales.
Es miembro de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales y del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, integrando la Comisión de Jóvenes Profesionales. También del Instituto Argentino de Derecho Aduanero, entre otros.
Realizó diferentes cursos de perfeccionamiento profesional entre los que se destacan “Seminario Intensivo Curricular y de Extensión en Procedimiento ante el Tribunal Fiscal de la Nación” dirigido por la Dra. Catalina García Vizcaíno (Carrera de Posgrado – Especialización en Gestión Aduanera; IEFPA; año 2.006); “Curso de Especialización en Derecho Aduanero” (AAEF, año 2.007) y “Curso de Actualización en Comercio Exterior y Aduana” (AAEF., año 2.008).
Asistió a diferentes eventos académicos como “Tercer Congreso Nacional de Derecho Aduanero” organizado por la AFIP – DGA y “Primeras Jornadas Internacionales de Derecho Aduanero” de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales y las subsiguientes.
Colaboro en la actualización de la tercera edición de la obra “Código Aduanero Comentado”, Editorial Macchi, publicado en 2006, y en la cuarta edición de Editorial Astrea (en impresión).
Asidua columnista de AduanaNews (www.aduananews.com) y actualmente en Mercojuris.com (www,mercojuris.com). Entre los artículos que se destacan “Dos cuestiones que la máxima autoridad aduanera debe ordenar corregir…”; “Animal farm - rebelión en la granja”; “ Sistema aduanero de operadores confiables – una herramienta que agiliza el comercio exterior argentino – requisitos”; “Importaciones temporarias - Certificados de Resolución 72/92 – prorroga de vigencia” y “Las Licencias de Importación No Automáticas…” algunos de ellos. Diferentes boletines y suplementos de Comercio Exterior recaban su opinión sobre temas de actualidad. La Nación, entre otros.-
Interviene en diferentes cátedras como profesora de “Introducción al Derecho empresarial” e “Introducción al Derecho Aduanero”, de F.A.E.C.C.-UCES.
Con inglés bilingüe, perfeccionado en Londres en The Hampstead School of English (año 2.000) y conocimientos de francés y portugués.